Caballito, el barrio donde podes ver a los porteños en su estado natural
El barrio Caballito, es donde está el monumento Cid Campeador, lugar que representa al centro de la ciudad, además tiene uno de los parque más grandes: Parque Centenario, un lugar espacio verde divino con un estanque bastante grande, una pequeña feria de artesanos y el museo de Ciencias Naturales. Asimismo, los fines de semana se hace una feria enorme, en donde se pueden encontrar objetos y juguetes antiguos, ropa de segunda mano y vinilos.
A pocas cuadras de allí, hay otro parque que se llama Rivadavia, donde hay otra feria pero exclusivamente de libros antiguos. Como dato anecdótico, se puede recordar que allí se juntaban los traperos más importantes de la escena local a hacer FreeStyle como Duki y Bizzarrap, que actualmente cuentan con fama internacional.
Vale destacar que, como dije en otro pasaje, este apartado de la guía es otro paseo no turístico por la ciudad, por lo que hay que tener en cuenta que son lugares menos vigiladas, lo que no significa que sean inseguros, pero hay que tener los mismos cuidados que en cualquier ciudad grande.
Este barrio, se caracteriza por tener un montón de casonas antiguas, con una estética hermosa y un excelente cuidado, así que de por sí, la caminata es agradable y tranquila. En ese sentido, se puede recorrer la zona hasta llegar a la a las calles Neuquén y Nicasio Oroño, en el que hay varias propuestas gastronómicas que son deliciosas, entre ellas: Tauro Café (un lugar que hace pastelería casera y pequeñas producciones), Feca (para hacer Home office) y Barragán (para almorzar, una taquería súper sabrosa).
En suma:
- Parque Centenario
- Museo de Ciencias Naturales
- Parque Rivadavia
- Tauro Café
- Barragán
- Feca
Siempre, recuerda que no hace falta que veas todo, puedes acceder al mapa haciendo click aquí.