Buenos Aires es una ciudad enorme llena de cosas para hacer y para que no temarees te voy a recomendar las cosas que forman parte del circuito turístico, mezcladas con otros lugares que no lo son tanto como para que conozcas un poco de esto y un poco de aquello.

Lugares turísticos


Mercado de San Telmo

El mercado tenia como función abastecer de comida a los inmigrantes que comenzaron a llegar desde Europa a fines del 1800.
El arquitecto fue Juan Antonio Buschiazzo y lo inauguro en 1897.
Hace algunos pocos años atrás alguien compro el edifico, que conserva la estructura original, y lo transformo en la atracción turística que es hoy luego de que estuviera varios años abandonado.
Donde comer:
El hornero: deliciosas empanadas hechas en el momento. Recomiendo la empanada frita de carne y la de chorizo cantimpalo. Foto 2
Chantal panadería: Ahi se hace un bocado dulce que se suele comer en fechas patrias llamada pastelito. Recomiendo el sabor de membrillo. Fotos 3y4
Nilson: Vino en copa atendido por dos chicas sommeliers que saben recomendar muy bien un vino que maride lo que te pidas. No tiene una carta extensa, porque esta pensado para que puedas comer algo al paso, así que te recomiendo que mires el plato del día. Foto 5

Cementerio de la recoleta

El Cementerio ubicado en el barrio de recoleta, perteneció a los monjes recoletos y en 1882 se transformo en el primer cementerio público. La entrada principal la hizo el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo.
Este lugar merece ser visitado por su valor su valor arquitectónico, las principales familias de la ciudad competían por construir panteones esplendorosos. Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional..
Aquí se pueden encontrar los mausoleos de políticos como Eva Perón (Evita), artistas y otras grandes personalidades de la historia argentina..
Este lugar se encuentra en las cercanías de el Centro Cultural Recoleta, del Museo de Bellas Artes y de la feria de plaza Francia que se hace solo los domingos.

Fundación Proa

Este museo busca promover los grandes movimientos artísticos del siglo pasado hasta la actualidad. El museo cuenta con 4 salas y un auditorio donde hay exposiciones rotativas de fotografía, video, diseño o esculturas.
Realmente vale la pena ver que exposiciones tiene el museo en su página web, ya que hubo muestras de artistas como Ai Wawei y Ron Mueck. Pero al no tener exposiciones permanentes hay que ver que hay ya que el museo queda en Caminito, que no es muy cerca del centro de la ciudad.
Para entrar al museo hay que reservar la entrada aqui por las medidas por el COVID.
También cuenta con un café que tiene vista al riachuelo y una librería donde podes conseguir material sobre arte y diseño.

Centro Cultural Recoleta

Este lugar es un espacio dedicado al arte joven, tiene alrededor de 10 salas donde se hacen diferentes exposiciones que van cambiando a lo largo de todo el año. Ya que la finalidad de este lugar es darle visibilidad a los jóvenes que están recién empezando, ya sea haciendo competencias de baile o exponiendo sus obras de arte.
Además de exposiciones si tenes que trabajar tiene un espacio de cowork y si estas paseando por la feria y necesitas ir al baño, este lugar los tiene siempre en en buen estado y de acceso público y gratuito.
Siempre recomiendo darse una vuelta si andas por la zona, porque probablemente no te guste todo, pero siempre se encuentra algo interesante. También hacen actividades en vivo y podes ver la agenda aquí. Esta abierto de lunes a lunes y la entrada es libre y gratuita. Para saber las medias por el COVID de este espacio ingresa a su página web.

Feria de Plaza Francia

Esta feria se hace solo los domingos en las cercanías del Cementerio de la Recoleta, tiene mas de 100 puestos en los que se puede encontrar arte y artesanías de todo tipo, desde objetos de vidrio y plata, hasta un telar o una artesanía en metal y cuero. Haciendo que esta sea una gran opción para poder comprar recuerdos o regalos.
Recomiendo ir por la mañana ya que es cuando hay menos gente, luego se puede almorzar en alguna de las múltiples opciones que hay en la zona para poder ir a visitar el cementerio y el Centro Cultural Recoleta.

Feria de San Telmo

Esta feria se hace sobre la calle Dorrego y también se hace solo los domingos, y si bien en algún momento se podían encontrar mayormente antiguedades, ahora esos puestos están al final de la feria en la plaza Dorrego y en locales o galerías a lo largo de la calle con el mismo nombre. Mientras que en el resto de los stands de la feria hay mas artesanías, desde cerámicas y ropa, hasta accesorios hechos en plata.
La mejor hora para ir es por la mañana, porque el mayor caudal de gente suele ir a partir del medio día.

MALBA

Este museo es casi una parada ubligada para los viajeros y viajeras, Aquí se exponen obras de artistas contemporáneos de latinoamérica. Tiene varias salas y durante el año tiene una exposición permanente que es de la colección del museo, en donde hay obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsila do Amaral y Antonio Berni, entre otros.
La exposición permanente ocupa solo el píso dos, dejando el subsuelo y el piso 3 a las exposiciones rotativas. Te recomiendo que mires en la página web del museo que exposición rotativa están presentando, porque no siempre suelen ser interesantes. El museo cuenta con un restaurante, al que no te recomiendo ir ya que es caro y no es muy bueno.
El precio de la entrada para el público en general es de 180 pesos y el horario es de miércoles a lunes de 12 a 20hs, incluso los feriados. Pero el martes esta cerrado. Para saber mas detalles de descuentos en la entrada y de las medidas de seguridad por el COVID hace click aca

MAMBA

El museo de arte moderno de Buenos Aires esta ubicado en San Telmo y, al igual que el Malba, cuenta con un piso para la exposición permanente dejando el resto del museo disponible para las exposiciones rotativas donde buscan dar espacio a todas las expresiones de arte moderno del país, ya sea con obras o con instalaciones que ocupen toda la sala.
En las salas del museo llego a haber una especie de laberinto hecho por Marta Minujin, que requería la participación activa de las personas en la obra.
El museo esta cerca de la plaza donde se realiza la feria de antigüedades de San Telmo, así que te recomiendo que entres a la web del museo y que mires lo que hay, y si es de tu interés, que visites este lugar. El museo cuenta con un café al que si recomiendo ir para esperar a que el museo se vacíe un poco si es que esta muy lleno o para descansar un rato después de recorrerlo, ya que es un museo grande.
Durante la semana el horario es de 11 a 19hs, menos los martes que esta cerrado. Y los fines de semana y feriados esta abierto de 11 a 20hs. La entrada es libre y gratuita, aunque hay algunas exposiciones que pueden cobrar entrada. Para saber las medidas del museo por el COVID hace click acá.