Este es un tema super complejo, que de acuerdo a quien te lo cuente vas a tener versiones distintas. Pero creo que nadie (salvo que sea economista o algo en esa área) sabe muy bien cómo empezó este embrollo en el que estamos hoy. Tampoco porque no se va a poder solucionar dentro de los próximos años. Y en esta guía no somos economistas ni mucho menos, así que nos vamos a limitar a explicarte muy por arriba lo que necesitas saber para poder entender cómo manejarte con plata argentina, sin irnos demasiado por las ramas.
Dólar Blue vs Dólar oficial
En Argentina hay dos (en realidad hay más pero nos vamos a centrar en los dos que más nos importan) valores del dólar, uno es el que dicta el Banco Central, que es el que se consigue en bancos y ATM y se llama dólar oficial. El otro se llama dólar blue y es un valor dictado por el mercado, sin ninguna regulación por parte de alguna entidad del gobierno nacional, como sí sucede con el dólar oficial. Esto ocasiona que el valor varíe de acuerdo a lo que el mercado considere. Y este cambio importa tanto, porque es el valor que suelen utilizar los productores del campo y otras industrias del país para comprar insumos. Y esto afecta directamente a los valores de los alimentos que se compran en los supermercados, la ropa, la tecnología, etc. Este dólar blue solo se consigue en casas de cambio no oficiales, o cuevas como las llaman los porteños, y ahi es ahí donde podes conseguir tus pesos.
Actualmente (marzo del 2022) el valor del Dólar Blue esta casi el doble que el dólar oficial, siendo el cambio 1Us$ = 200Ars aproximadamente. Pero Acá podes chequear los valores del día que vayas a cambiar plata, porque como dije el valor varía todos los días. Lo que no varía, es que para el turismo es mucho mas conveniente conseguir pesos al valór del blue.
Y si tenés Euros, la situación es la misma pero nosotros somos un país bastante dolarizado y por eso le damos más importancia a eso. Pero si te manejas en esa moneda, podes chequear el valor del Euro Blue acá.
Billetes y monedas
Esto puede que te interese o puede que no, pero por las dudas te lo comparto igual porque creo que nunca está demás y siempre cuesta cuando llegas a un país acomodarse a los billetes y monedas. Así que aquí va un listado de mayor a menor de los billetes y monedas que tenemos, para que cuando llegues te sea más fácil.
Monto | Color | Moneda |
1000 | Naranja | X |
500 | Verde | X |
200 | Azul | X |
100 | Lila | X |
50 | Celeste | X |
20 | Rojo | X |
10 | Marrón | Si |
5 | – | Si |
2 | – | Si |
1 | – | Si |

