Paseo por Recoleta, que no incluye el cementerio y alrededores

El barrio de Recoleta es uno de los más ricos de la ciudad, y es más grande de lo que parece porque siempre se recomiendan las mismas cosas que están ubicadas muy cerca las unas de las otras. Si bien, esto no significa que esos lugares sean malos, ni que haya que dejar de visitarlos, es un barrio que tiene mucho más para ofrecer

Para empezar, voy a delimitar el barrio en cuatro sectores:

1. La zona celeste: Está el Cementerio y el Museo de Bellas Artes. Más info en esta parte de la Guía.
2. La zona verde: Es vecina del barrio de Recoleta, puedes encontrar varios locales de decoración de interiores.
3. La zona violeta: No es tan fancy, pero hay lugares de diseño, restaurantes y cafeterías de especialidad.
4. La zona del medio: Es la parte residencial del barrio, no tiene lugares de interés pero se puede pasear y es una buena zona para hospedarse. Porque, al estar entre varias avenidas importantes, tiene transporte público que te puede acercar a varias zonas de interés de la ciudad.

La zona de Recoleta marcada en verde, es recomendable para hospedarse lejos de la zonas turísticas pero estando en un lugar de fácil acceso y seguro. Las calles más lindas son las de Arenales y Juncal.
Hay varios lugares en dónde se pueden tomar un buen café y comer bien, como Las Josephina’s, que está en una esquina privilegiada, y Rapa Nui, una chocolatería y heladería oriunda de la ciudad de Bariloche. 
También tenés varios locales de diseño independiente como ejemplo Las Motas y Atelier del Croix, y casas clásicas con más de 70 años de trayectoria, ejemplo la zapatería Guido. También hay galerías de arte que se especializan en arte contemporáneo, como Otto y Jorge Mara Larouche. Y hay pasajes como el pasaje del correo que tiene propuestas gastronómicas, el pasaje Libertad, que tiene tiendas vintage; y Rue des Artisans, que es la continuación del pasaje Libertad, que alberga locales de varios artistas locales. 

La zona de Recoleta marcada en violeta, como dije más arriba, no es tan fancy porque no es para nada turística y aunque es bastante segura, no esta tan cuidada por la policía como las otras por lo que hay que tener los mismos cuidados que en cualquier ciudad grande. Hecha esa aclaración, vamos a ver los lugares que ofrece la zona:

  • Galería Patio Liceo: uno de los lugares más importantes de la escena de diseño independiente. Supo ser el primer liceo de mujeres de Latinoamérica y ahora alberga a más de 30 marcas de diseño independiente. 
  • Payé Café: un lugar pequeño, con cafetería de especialidad y trabaja con cooperativas de productores locales.
  • Museo Xul Solar: uno de los pintores argentinos más importantes y más lindos. 
  • Museo Casa de Ricardo Rojas: un intelectual que dedicó su vida a hacer estudios de Latinoamérica, y su casa tiene una construcción especial, porque mezcló el estilo español con las iconografías de pueblos originarios de la región. 

En suma:

Siempre, recuerda que no hace falta que veas todo, puedes acceder al mapa haciendo click aquí.