Paseo por recoleta, que sí incluye el cementerio y alrededores

Como dije más arriba, Recoleta es de esos barrios que aparecen en todas las guías de Buenos Aires, y es que es un buen paseo para hacer un fin de semana porque tiene varias cosas cerca. El recorrido clásico, comienza por el cementerio, que es muy famoso por su arquitectura y allí están los restos de personas importantes de la historia argentina, como por ejemplo: Eva Perón. Al lado del cementerio, está el Centro Cultural Recoleta, que es un centro de exposiciones que prioriza darle el espacio de artistas jóvenes y emergentes.
Estos dos lugares, están emplazados en lo que los porteños llamamos Plaza Francia, aunque su nombre real es Presidente Tocuato de Alvear, allí los fines de semana hay una feria de artesanos, que es de las más grandes de la ciudad y es una buena opción para comprar los souvenirs para llevar a casa. Al lado de esa plaza, hay otra que es la que en verdad lleva el nombre de Plaza Francia, y como la feria no llega hasta ahí, es un poco más tranquila. Enfrente está el Museo de Bellas Artes, que es enorme, de entrada gratuita y tiene exposiciones permanentes con las obras de patrimonio del establecimiento. 

A unas cuadras, por Av. Libertador, está el Museo de Arte Decorativo, que también es de entrada gratuita. Era una casona antigua, que conserva el ajuar de la casa con esculturas, pinturas, tapices, cerámicas y mobiliario, fundamentalmente europeas y orientales. De allí, está cerca la Biblioteca Nacional, que es un edificio brutalista emblemático de la ciudad, adentro hay exposiciones rotativas que se pueden ver en su página web y, además, podés ingresar a algunas de las salas de estudio públicas que están como ‘quedadas en el tiempo’ y son hermosas. Asimismo, afuera del edificio está el Museo del Libro y la Lengua, que también tiene exposiciones rotativas que recomiendo ver cuáles son en su página web. 

En suma:

Siempre, recuerda que no hace falta que veas todo, puedes acceder al mapa haciendo click aquí.