tortillas a la parrilla con queso, porotos y carne grillada. es una tortilla tan delgada que aguanta cualquier relleno, se las dobla y se ladora en la brasa directamente. se venden con tasajo, con chorizo, con cecina.
La tlayuda lleva asiento, pasta de frijol, queso y salsa.
Nombre que recibe en Oaxaca la grasa espesa y quemada que resulta de la fritura del chicharrón. Las tlayudas se calientan con algo de asiento y después se untan con frijoles refritos. También las bolitas de masa pueden tener asiento.
Tortilla de maíz de unos 30 cm de diámetro o más, que se elabora con masa de maíz blanco. Se deja en el comal el tiempo suficiente para que el agua de la masa se evapore y, una vez cocida y con consistencia algo firme, se retira del comal y se pone a un lado de las brasas, apoyada en el comal. Es así como se termina de secar y queda quebradiza y correosa. Debido a la manera en que se cuece, puede conservarse por mucho tiempo; es la tortilla con la que se come prácticamente cualquier guiso en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Por las noches se come espolvoreada con azúcar cuando se bebe café. En los restaurantes de comida oaxaqueña se vende como antojito o botana mientras se bebe mezcal o cerveza, y se calienta con un poco de asientos de chicharrón. A esta base se le puede añadir queso, frijoles refritos, tasajo, cecina o chorizo. En la actualidad en los restaurantes de comida contemporánea oaxaqueña se sirven pedazos de tlayuda tostadas y crujientes como si fuera pan. Asimismo, las tlayudas viejas se utilizan para preparar chilaquiles.
Del náhuatl comalli. Utensilio básico en la cocina mexicana con forma de disco, hecho originalmente de barro sin vidriar, aunque en la actualidad se fabrican de metal o lámina. Se le conoció con el nombre de comal en la época prehispánica, sobre todo en el centro del país, aunque se usa en toda la república mexicana. No obstante, el comal tradicional es el de barro, por lo que su superficie debe mojarse con agua de cal para que las tortillas no se peguen. Es un comal muy frágil y difícil de encontrar en la actualidad. Por esto el comal de lámina de metal es cada vez más frecuente, especialmente porque no se quiebra y es más fácil de transportar. En ocasiones puede sustituirse por una plancha de metal o un sartén de fondo grueso. Sea de barro o metal, el comal puede colocarse sobre leña, carbón o sobre los quemadores de la estufa de gas