Hace unos días The internet’s daddy, Pedro Balmaceda Pascal, hizo una entrevista con Jon Favreau, mas conocido como el novio de Mónica en Friends. Pero actualmente es el creador de la mejor serie de Star Wars, The Mandalorian (esto es un dato objetivo de la realidad sin opinión personal 😂), que protagoniza el actor chileno.
En esta entrevista con Lad Bible, ambos probaron comidas típicas de cada uno de sus países, Jon representaba a Estados Unidos y Pedro a Chile. Y por supuesto ganó nuestro vecino con su empanada, su alfajor y la marraqueta.
Qué es la marraqueta
La maraqueta es un pan propio de Sudamérica, se consume mucho en Chile y en Bolivia. Pero, el español en Latinoamérica va cambiando así que este pan fue tomando diferentes nombres. En Chile se lo llama Marraqueta o pan batido, dependiendo la zona, y en Bolivia pan de batalla.
Hay varias teorías de cómo se originó la receta, acá van algunas. En chile se dice que se solía llamar pan francés, y que en 1810 en la panadería de un tal Ambrosio Gómez se empezó a hacer este pan. Y también se dice que la receta llegó a principios del siglo XX por medio de unos hermanos franceses de apellido Marraquette.
En Bolivia se dice que la receta pudo haber llegado de un griego que abrió su negocio en La Paz en 1908. Aunque también se dice que unos años más tarde llegaron los hermanos daneses Andrés y Wigo Rasmussen a la ciudad de La Paz, y con ellos llegó la receta del pan de batalla.
Cómo se hace la marraqueta
Este pan se elabora sólo con cuatro ingredientes: agua, harina, levadura y sal. Se hacen dos bolitas y se dejan levar las dos juntas haciendo que se unan, luego se les hace una especie de surco con un palito de madera, se las deja levar un poco más antes de ponerla masa al horno, luego se la corta al medio y se la rellena con palta condimentada con un poco de aceite de oliva y sal, como le gusta al actor de The last of us.
Memes de Pedro Pascal
La entrevista sobre la comida chilena dio algunos memes de Pedro Pascal en las redes sociales, estos son los que mas destacaron.