Las Molas son un tipo de tejido tradicional del pueblo Kuna o Guna, que es una comunidad que se encuentra en Colombia y Panamá. Las mujeres de la comunidad, que son quienes tienen este conocimiento y se lo transmiten de una generación a la otra, solían dibujarse en el cuerpo los diseños que hoy podemos ver en prendas o artesanías, hasta que empezaron a trasladar esos diseños a los textiles que conocemos hoy.
La forma en la que se hacen las molas consiste en coser dos telas de colores contrastantes superpuestas una arriba de la otra. Y se dibuja en uno de los lados cuál va a ser el diseño, luego se corta algunos pedacitos de la tela en donde se hizo el el dibujo para que se vea el color de la tela de abajo. Los colores y los diseños varían porque las kunas hacen estas artesanías con las telas o retazos que consiguen. Además cuando este trabajo es hecho de manera manual y siguiendo las tradiciones, no se repiten dos molas iguales ya que ellas hacen esto por instinto sin seguir ningún molde. Aunque, hoy en día esta técnica es utilizada por varias marcas para hacer ropa, accesorios o carteras. Y para poder producir varios productos con la misma forma y color, se les enseñó a las artesanas a utilizar patrones y moldes para que pudieran hacer lo mismo y así lograr el mismo producto cada vez.
Los motivos que se bordan varían de acuerdo a la zona, siendo las mas tradicionales las formas geométricas. Que se pueden reproducir incontables veces con la finalidad de que ese conocimiento se preserve y se mantenga en el tiempo, ya que en esas formas cuentan la historia del pueblo, sus tradiciones e historias. Pero también hacen representaciones de la flora y fauna que los rodea, por eso quizás se encuentren mas representaciones de la fauna marina en las comunidades que viven en las islas, mientras que las comunidades que viven en el continente hagan representaciones de otro tipo de flores o animales que conviven con ellos en su territorio.
One response to “Breve historia de la Mola panameña”
[…] cultural: La moda es una forma de expresión cultural y cada región tiene supropia historia, tradiciones y estilos de moda. Al prestar atención a la moda regional,podemos aprender sobre diferentes […]