El aguayo o awayo es un tejido multiuso que usan, principalmente, las cholas en Sudamérica. Son prendas multiuso porque sirven para poder trasladar objetos o comida, pero también es usado por abuelas o madres para poder cargar a sus bebés o wawas.
Diseños
En el awayo se pueden ver 3 bloques, que se repiten creando un patrón. Primero están los bordes del awayo suelen ser de colores planos, y es de donde las cholas lo atan a sus hombros. Luego está la parte donde empiezan a aparecer los colores y por último hay una línea de figuras que tienen diferentes representaciones.
Como se elabora un awayo
El awayo es de forma rectangular y el proceso de elaboración es artesanal. Primero se esquila la lana, se la limpia y con ayuda de un instrumento cilíndrico de madera la lana del animal empieza a tomar forma de hilo. Luego de que se arman los hilos se tiñen utilizando insectos y plantas, entre otros elementos que les provee la naturaleza. Por último se eligen los colores en función del diseño, por lo general los awayos cuentan historias de la comunidad y muestran representaciones de la cultura, que van variando de acuerdo a la región a la que pertenecen.
One response to “Breve historia del Aguayo o Awayo andino”
[…] ¿Crees que es importante empezar a mirar lo que esta pasando en la moda a nivelregional para inspirarnos, sacar ideas o crear alianzas? ¿Por que?Sí, creo que es importante prestar atención a lo que está sucediendo en la moda a nivelregional por varias razones:Diversidad cultural: La moda es una forma de expresión cultural y cada región tiene supropia historia, […]