Que hacer en San Telmo 2023

Normalmente cuando se hacen recomendaciones sobre San Telmo se suele decir que el recorrido empieza en calle Defensa, pero te quiero proponer empezar un poco antes, en Calle Florida. Que es una calle comercial donde se encuentran muchos locales de ropa y, más importante, casas de cambio. Que para no entrar en detalles y generar confusión, podes saber mas sobre este tema en este otra nota que escribí hace poco.

Empezando el paseo por San Telmo

Pero, volviendo a nuestro tema, Calle Florida fue una de las primeras calles con centros comerciales de la ciudad, de hecho fue el puntapié inicial para que las mujeres pudieran salir a la vida pública y socializar sin ser consideradas prostitutas. Aunque hoy en día está bastante alejado de esto, quedan algunos edificios preciosos que vale la pena ver. Y, más importante, uno de los miradores con las vistas más lindas de la ciudad, el mirador de la Galería Güemes. Y siempre es interesante tener una vista panorámica del lugar al que vas de vacaciones, sobre todo en esa parte de la ciudad que tiene algunas de las cúpulas mas lindas de Buenos Aires. En este link, podes ver un video que hicimos para nuestras redes sociales contando nuestra experiencia y algunos datos de color sobre este mirador histórico.

Calle Florida termina en Av. de Mayo, una de las más importantes de la ciudad y la que conecta la casa de gobierno, comúnmente llamada Casa Rosada, con el congreso de la nación. De hecho, si te paras en Av. de Mayo y 9 de julio se pueden ver los dos edificios, uno en cada punta de la avenida.

Pero lo que importa en esta parte del recorrido por San Telmo es la Plaza de Mayo, porque es una de las plazas con más historia que tenemos en la ciudad. Allí estaba el mercado que ayudó a posicionarnos como el país de la carne, también fue la plaza donde comenzó la revolución de mayo que dio inicio a los procesos de independencia, hubo un bombardeo, fue donde se focalizaron las protestas por la crisis económica del 2001 y, actualmente, sigue siendo el principal foco de las protestas sociales, por ser el patio delantero de la casa de gobierno del país. Que si la querés visitar, podes hacerlo de manera gratuita. Para saber los días y horarios de las visitas guiadas, acá podes verlas.

También puedes visitar el Cabildo y la Catedral, que es donde reside a quien consideramos el padre de la patria, por ser el que lideró las luchas revolucionarias, y cruzó los Andes en burro para poder liberar a los países vecinos del imperio español, Jose de San Martín.

Plaza de mayo, tiene uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, que es la pirámide de mayo. Y, alrededor de la pirámide van a ver unos pañuelos blancos. Ese es el símbolo de las Madres de Plaza de Mayo. Qué son las madres de los desaparecidos en la última dictadura militar. Ellas empezaron a juntarse en la plaza a compartir información sobre el paradero de sus hijos, y la policía les empezó a decir que estaba prohibido que la gente se quedara quieta en un solo lugar y que tenían que circular, lo que hizo que empezaran a caminar en círculos alrededor de la pirámide. Y para identificarse, se ponían en la cabeza los pañales de sus hijos en la cabeza, que eran de tela en ese momento. Y esos son los pañuelos blancos que ves pintados en el piso hoy en día.

Hay mucho mas para ver que solo la feria

Justo en frente a la pirámide de mayo empieza la calle Defensa, que es la calle principal de esta parte del barrio de San Telmo y donde los domingos se hace la feria de antigüedades. En la segunda cuadra de esta calle esta el BAM, que es el museo que cuenta la historia de la ciudad. Es super didáctico y además tiene una terraza preciosa con una vista privilegiada a la cúpula de la capilla san roque. Para ingresar, hay que pagar la entrada al museo o comprar algo en Nica, el café que está en la esquina y con tu ticket de compra se accede sin cargo. En esa segunda cuadra de Calle Defensa, también tenés la farmacia más antigua de la ciudad, a la que podes ingresar a curiosear sin problemas, los dueños están acostumbrados.

En esa esquina de San Telmo pero en la calle paralela, que se llama Bolívar, hay varias construcciones históricas de la ciudad y que están allí desde la fundación de Buenos Aires. Una de ellas es la librería Ávilia, que antes se llamaba la librería del colegio porque esta en frente al colegio público Nacional Buenos Aires. Y actualmente se especializa en libros antiguos y rarezas. También se puede visitar la iglesia San Ignacio de Loyola, que es la construcción mas antigua de la ciudad.

Luego, Sobre la calle Estado Unidos en una esquina verde en donde esta SACH, una tienda de artistas locales preciosa. Y es una buena opción para comprar regalos. Justo enfrente esta Bar Sur, uno de los cafés más antiguos de la ciudad y en donde se hacen shows de tango.

En la esquina de Calle defensa y Av. Belgrano en San Telmo están los restos de otro prócer muy importante de nuestro país porque fue el creador de la bandera, entre otros méritos que consiguió a lo largo de su vida, Manuel Belgrano. Que está a la intemperie en una iglesia que todavía tiene en una de sus cúpulas las balas de una de las invasiones inglesas. Luego siguiendo por la misma calle hay varios lugares que venden antigüedades, que es el motivo por el que el barrio se hizo una atracción turística. También esta el Mercado de San Telmo, donde hay varias opciones para comer y algunas tiendas que venden antigüedades.

A una cuadra del mercado esta la Plaza Dorrego que es la plaza principal de esta zona del barrio. Y una cuadra después esta el Casa Ezeiza que es una casa antigua reformada y que hoy en día es un espacio donde conviven varios locales de emprendimientos locales, como una librería de editoriales independientes y un showroom de marcas de ropa. Además tiene tiendas que venden artesanías y antigüedades.

En la esquina de Defensa y Av. San Juan esta el el Museo de Arte moderno, al que recomiendo ir con tiempo porque es un lugar enorme, y no desperdician ningún rincón a la hora de buscar exposiciones para presentar. Generalmente a este museo podes ir con confianza de que las exposiciones son interesantes, pero por las dudas mira en la página web haber que hay.

Aproximadamente 6 cuadras después esta el parque Lezama, un espacio verde precioso y en el que esta el el Museo de Historia Nacional, que es uno de los museos más lindos y mejor curados de la ciudad. También de este parque sale el Boulevard Caseros, que es una zona gastronómica con excelentes propuestas, como uno de mis cafés favoritos de la ciudad Bulevar Café. Que tiene café de especialidad y todo lo que venden es hecho en el mismo local el mismo día que lo venden.

En resumen

  • Calle Florida
  • Mirador de galería Güemes
  • Plaza de mayo
  • Casa Rosada
  • Catedral
  • Cabildo
  • Farmacia antigua
  • Librería Ávila
  • Museo de la ciudad (BAM)
  • Sach
  • Mercado de San Telmo
  • Casa los Ezeiza
  • Museo de arte moderno (MAMBA)
  • Parque Lezama
  • Museo de história nacional
  • Av. Caseros
  • Bulevar Café

Y, recordá que no hace falta que veas todo. Siempre podés elegir lo que más te interese y descartar lo demás, nada debería ser obligatorio en vacaciones. ♥

One response to “Que hacer en San Telmo 2023”

Leave a Reply

%d bloggers like this: