Category: Blog
-
Breve historia del Aguayo o Awayo andino
El aguayo o awayo es un tejido multiuso que usan, principalmente, las cholas en Sudamérica. Son prendas multiuso porque sirven para poder trasladar objetos o comida, pero también es usado por abuelas o madres para poder cargar a sus bebés o wawas. Diseños En el awayo se pueden ver 3 bloques, que se repiten creando…
-
Breve historia de la Feijoada brasilera
La feijoada es uno de los platos tradicionales de Brasil, pero no es exactamente un plato originario de esta zona.Cuando los portugueses empezaron a colonizar la parte de Sudamérica que hoy conocemos como Brasil, trajeron con ellos la receta y algunos ingredientes como la oreja de cerdo, el morro (hocico) , la cola y la…
-
Breve historia de las Tlayudas
tortillas a la parrilla con queso, porotos y carne grillada. es una tortilla tan delgada que aguanta cualquier relleno, se las dobla y se ladora en la brasa directamente. se venden con tasajo, con chorizo, con cecina. La tlayuda lleva asiento, pasta de frijol, queso y salsa. Nombre que recibe en Oaxaca la grasa espesa…
-
Saqsaywaman
En la ciudad de Cusco hay varias ruinas, una de ellas se llama Saqsaywaman, aparte de la importancia histórica de este lugar, es un espacio verde muy lindo donde las familias peruanas pasan la tarde.Entre las coas que se pueden hacer, hay una piedra que es resbaladiza y tiene forma de tobogán, así que grandes y chicos se…
-
Breve historia de la Mola panameña
Las Molas son un tipo de tejido tradicional del pueblo Kuna o Guna, que es una comunidad que se encuentra en Colombia y Panamá. Las mujeres de la comunidad, que son quienes tienen este conocimiento y se lo transmiten de una generación a la otra, solían dibujarse en el cuerpo los diseños que hoy podemos…
-
Breve historia del Paliacate mexicano
En México, se usa mucho el paliacate que es un pañuelo, que nosotros conocemos como bandana. Mide 56 cm x 56 cm, y el nombre viene del náhuatl pal ‘color’ y yacatl ‘nariz’, porque se solía usar para taparse la boca y la nariz, pero también pasado alrededor del cuello para que absorba la transpiración…
-
Travel tip
Ollantaytambo, Perú. Ollantaytambo es el pueblo donde te tomas el tren para ir a Aguascalientes, para poder hacer noche ahí antes de ir a Machu Picchu. En este pueblo hay unas ruinas sobre la montaña que son espectaculares y te recomiendo ir a verlas.Si tenes el pasaje del tren, no te recomiendo que vayas con…
-
Fotos con historia Vol 2.
Una de las cosas que quería hacer este viaje era pasar año nuevo en Cusco, la idea era llegar el 29, aclimatarme un poco y poder disfrutar mucho el festejo. Bueno, era la idea. Termine llegando a la ciudad el mismo 31, habiendo dormido muy poco y me sentía medio atolondrada por el mal de…
-
Aprendiendo a viajar sola. Parte 1
Cuando viajé a cuba, me tope con varias personas que, después de saber que había estudiado periodismo, me preguntaron si yo había ido a la isla persiguiendo alguna historia o haciendo alguna investigación. Y yo medio que me quedaba sin saber qué contestarles…
-
Fotos con historia Vol 1
Esta foto se la saque a una familia en Perú, la madre y sus hijas. Ellas estaban descansando y comiendo fruta, pero con la ruta de fondo no me pude resistir y empece a fotografiar esa escena tan viajera y relajante a la vez….